La bovedilla de hormigón es un elemento estructural que se utiliza en la construcción de techos y entrepisos. Consiste en una pieza prefabricada de hormigón, de forma alargada y hueca, que se coloca entre las vigas para formar una superficie continua.
Tiene una serie de ventajas en comparación con otros materiales de construcción, como la madera o el acero. Es una material muy resistente, con una gran durabilidad, de instalación sencilla y no requiere mantenimiento. Además, proporciona una excelente aislación térmica y acústica.
>> Los distintos usos de la ferralla en la construcción
Características de la bovedilla de hormigón
Las bovedillas de hormigón tienen las siguientes características:
- Están fabricadas en hormigón de alta resistencia.
- Tienen una sección transversal en forma de U, con una pared superior más ancha que las laterales.
- Son huecas en su interior, lo que reduce su peso y mejora su capacidad de aislación.
- Pueden tener diferentes dimensiones, dependiendo de su uso y las cargas que deban soportar.
Usos de la bovedilla de hormigón
Se utiliza principalmente en la construcción de techos y entrepisos. Usos más frecuentes:
- En la construcción de techos planos o inclinados.
- En la construcción de entrepisos y entretechos.
- En la construcción de terrazas y azoteas.
- En la construcción de cubiertas para estacionamientos y naves industriales.
Ventajas de la bovedilla de hormigón
Tiene una serie de ventajas en comparación con otros materiales de construcción:
- Es resistente y duradera, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento.
- Es fácil de instalar.
- Proporciona una excelente aislación térmica y acústica.
- Es económica si se compara con otros materiales de construcción.
Cuidados y mantenimiento de la bovedilla de hormigón
La bovedilla de hormigón no requiere de cuidados especiales, pero es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones:
- Evitar cargarla en exceso, ya que puede deformarse o agrietarse.
- Evitar impactos fuertes que puedan dañar su superficie.
- Colocar las vigas en su lugar, respetando la distancia recomendada entre ellas.
- Colocar las bovedillas sobre las vigas, asegurándose de que queden bien apoyadas.
- Cerrar los extremos de la bovedilla con mortero o concreto, para evitar que se salga el relleno.
- Repetir el proceso hasta completar la superficie.Realizar una limpieza periódica con agua y jabón
Instalación de la bovedilla de hormigón
La instalación de la bovedilla de hormigón es sencilla y puede ser realizada por cualquier persona con conocimientos básicos de construcción. Pasos para su instalación:
¿Cómo se instala?
La instalación de la bovedilla de hormigón es sencilla y puede ser realizada por cualquier persona con conocimientos básicos de construcción. Se colocan las vigas en su lugar, se colocan las bovedillas sobre las vigas y se cierran los extremos con mortero o concreto.
¿Qué cuidados necesita?
No requiere de cuidados especiales, pero es importante evitar cargarla en exceso y evitar impactos fuertes que puedan dañar su superficie. Además, se recomienda realizar una limpieza periódica con agua y jabón.
Expertos en la instalación de bovedilla de hormigón
La bovedilla de hormigón es un elemento constructivo versátil, resistente y duradero, que ofrece una excelente aislación térmica y acústica. Es fácil de instalar y no requiere de cuidados especiales, lo que la convierte en una opción económica y de bajo mantenimiento. Su uso está recomendado en la construcción de techos y entrepisos, terrazas y azoteas, y cubiertas para estacionamientos y naves industriales.